Origen y Mezcla illy
Los países del café
La base para la mezcla del espresso son los cafés brasileños. Brasil es el primer productor mundial de café Arábica, con más de un tercio de la producción total: 5 mil millones de plantas, 35-45 millones de sacos al año, el 10% del PIB y el 20% de las exportaciones, 5 millones de personas empleadas, 300.000 productores.
Con el 10% de la producción mundial y casi 12 millones de sacos al año, en el segundo puesto está Colombia, con su café Arábica dulce.
El café de Guatemala, país de baja producción pero de excelente calidad, es muy dulce, de acidez media y de aroma intenso, que va de achocolatado a florido. Es el complemento ideal de las mezclas para café y uno de los componentes preferidos de las mezclas para café de filtro.
Los países africanos tienen una producción limitada, pero de calidad óptima. Kenia, con su clima templado y constante, produce un café ácido y aromático, mientras que Etiopía ofrece el mejor Arábica lavado, extremadamente florido, con toques de caramelo.
La cualidad del café de India es el gran cuerpo, junto con un toque de amargor positivo y un aroma especiado.
Los cafés de El Salvador, Costa Rica, México, Panamá y Honduras son dulces con notas más ácidas y conservan las características típicas de los cafés “dulces y ligeros” de Centroamérica.
Asia es el continente en el que se concentra la producción de café Robusta, con Vietnam e Indonesia a la cabeza.